Cómo lo indica el lineamiento "estándar de mensajería integración Bancolombia" los headers de la API tienen unos campos obligatorios y otros que dependerán de las características propias de la capacidad.
Motivo por el cual, dentro de las cabeceras de cada operación encontraras los campos:
- Client-id y Client-secret son campos obligatorios, per si la seguridad es APIKey solo identificarás estos dos campos relacionados con su seguridad.
- Los campos json-web-token y x-client-certificate estarán adicionalmente, si su seguridad es JWT.
- O si la seguridad es OAuth encontrarás adicionalmente el campo Authorization.
A continuación te damos el paso a paso, para que lo puedas identificar.
Busca el producto en el API Portal e ingresa a su API:
Consulta en las operaciones tanto los apartados de seguridad y Header:
Para la operación de esta API de este ejemplo, verás que su seguridad es API Key, es decir que dentro de la petición debes asegurar el envío de las credenciales (clientId y clientSecret).
Esperamos que está información te permite comprender nuestras APIs mucho más fácil y recuerda que también puedes consultar sobre API Key, OAuth y JWT
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.